01302018104626.jpg)
Cuáles son los aspectos que deben tomar en cuenta un oficial de seguridad privada.
1. Deben tener
conocimiento de la Constitución Política, de cuales son los tratados
internacionales y cuáles son las leyes que están vigentes.
2. Deberán acatar los trámites, los plazos y todos los demás
requisitos que son exigidos en el orden jurídico para la protección de los
derechos ciudadanos y las libertades.
3. Deberán actuar de forma responsable y con un espíritu de
servir, y deberán evitar las
intervenciones que sean arbitrarias o que discriminen.
4. Deberán proteger las libertades de los ciudadanos, así
como también la dignidad de las personas y sus derechos humanos. Durante el
cumplimiento de sus deberes como agentes de seguridad privada, si se encuentran
ante alguien que este cometiendo algún delito, podrán realizar una detención
momentánea, siempre y cuando se de aviso inmediato a la fuerza pública, y una
vez que esta llegue al lugar, deberán dar al detenido a su orden.
5. Además en caso de que sea necesario para que puedan
cumplir de forma efectiva su función, en las puertas de entrada a diversos
locales podrán utilizar detectores de metales ya sean de los manuales o los estacionarios, para que así
puedan descubrir si llevan armas que puedan afectar la seguridad de las
personas. Los oficiales de Seguridad Privada no podrán efectuar ninguna clase
de revisiones, requisas o cateos, o cualquier otro tipo de actividad que
implique contacto físico con los usuarios. En caso de que sea pertinente y la
situación lo amerite o bien, estemos hablando de un evento masivo, se podrá solicitar a las personas que van ingresando o
saliendo de un local, que muestre sus pertenencias, pero el oficial no nunca deberá tocar o imponer el contacto
físico con ninguna persona. Cuando se trate de alguien que cometa algún delito,
el agente deberá quitarle al presunto infractor, el o los objetos o las armas
con las cuales este podría causar una situación de peligro, para lo que es la
integridad física del delincuente, el oficial o de terceras personas.
6. Usar la fuerza únicamente cuando sea necesario y
utilizando la medida sea requerida para poder desempeñar sus funciones.
7. Deberá guardar silencio al tratarse de asuntos que sean
confidenciales y que puedan llegar a afectar el honor de las personas. Sólo quedarán
libres de esta obligación cuando tengan que cumplir con un deber legal.
8. Deberán ser confidentes sobre cualquier documento o
cualquier asunto que impliquen secreto de Estado, es más ante cualquier otra
información que conozcan de su trabajo.
9. Deberán cuidar y proteger la salud física de las personas
que se encuentren bajo su cuidado. De Igual manera, y cuando llegue a ser necesario,
se verán en la obligación de pedir auxilio al hospital más cercano.
10. Portar el uniforme completo y que esté debidamente identificado por la empresa de
seguridad a la que pertenecen. Esta totalmente prohibido vestir uniformes o
utilizar distintivos que sean iguales o similares a los utilizados por los
oficiales de la Fuerza Pública, ya que estos
pueden prestarse a confusión con ellos. A su vez, queda prohibido que
utilicen símbolos nacionales.
11. Deberán sujetarse
fielmente las instrucciones o a las
disposiciones dadas por los superiores que estén a cargo. Aunque, no
podrán ser sancionados cuando se nieguen a obedecer instrucciones que inspeccionan la situación de una evidente
infracción delictiva o cuando quebranten las garantías constitucionales.
12. Bajo ningún
motivo en especial se podrá invocar la debida obediencia como si fuera una
justificación o impunidad para torturar, y dar tratos y penas crueles, que sean
degradantes o inhumanas.
13. Tendrán que denunciar cualquier delito de acción pública
que conozcan y no podrán cometer ningún acto que sea de corrupción ni a su vez
tolerarlo mientras estén presentes. Así también, están obligados a rechazar
cualquier acto y tendrán que denunciar a quienes los cometan.
14. Se prohíbe que acepten regalos o beneficios monetarios
cuando éstos impliquen dejar de cumplir las funciones que les han sido
encomendadas por la empresa, la Ley y el Reglamento.
15. Se prohíbe que utilicen métodos para reportar la
prestación del servicio, que puedan
producir contaminación sónica, o que alteren o interrumpan el descanso
de las personas de la comunidad en la que se encuentren laborando.
16. Por ultimo deberán cumplir con todas las funciones que
han sido previstas en el orden jurídico.