
Delitos cibernéticos: el enemigo invisible
En la
actualidad, la gran batalla del día a
día de los expertos en seguridad privada especializada en informática
es combatir un fenómeno que ha ido en aumento a la par con la evolución del
internet y las telecomunicaciones, hablamos de los delitos cibernéticos.
¿A qué se le
llama delitos Cibernéticos?
Los delitos
cibernéticos son todas aquellas prácticas ilegales cometidos por medio de
ordenadores, desarrolladas por internet o que requieran medios informáticos
para llevarlas a cabo. Radica en el uso ilícito de equipo para cometer delitos
que antes se realizaban de manera física o por otros medios tales como
pornografía infantil, robo de información o datos personales, estafa,
difamación, usurpación de identidad entre otras.
Estos actos
delictivos han venido siendo materia de estudio por parte de los gobiernos y de
compañías especializadas en seguridad
privada informática y desarrollo de software de protección, puesto que
ha venido involucrando a varios sectores de la sociedad como la política, los
negocios o empresas reconocidas, la industria de los medios de comunicación,
deporte, servicios médicos, entre otros.
Algunas
modalidades en delitos cibernéticos son:
·
Phishing: Es una de las principales
modalidades de ciberdelincuencia que afecta principalmente a personas que usan
el internet para realizar transacciones de efectivo y otros servicios
financieros. El delincuente intenta adquirir por medio de engaños información
sensible como contraseñas, información de tarjetas de crédito etc.
·
Hacking: Consiste en acceder
ilícitamente a información personal y confidencial almacenada en sistemas de
base de datos de una persona u organización.
·
Software malicioso: También conocido
como malware, es un programa diseñado para que una vez ejecutado en el
ordenador, pueda dar control remoto a criminales, accediendo fácilmente a
informacion sensible, robando datos, o alterando de alguna manera su contenido.
·
Ciber stalking: Es una modalidad de
acoso en línea, en donde la víctima es amedrentada por medio de correos
electrónicos o mensajes en línea.