
Dos nuevas tecnologías de seguridad privada.
- El mundo es, por desgracia, un lugar demasiado
peligroso. Ya se trate de los recientes ataques terroristas, robos o
ciberataques, hay constantes recordatorios de la cantidad de amenazas que
enfrentamos todos los días. - La tecnología nos ha vuelto a nosotros y a nuestros negocios más vulnerables,
pero también nos proporciona herramientas para combatir los riesgos y peligros
que existen en la actualidad. El mundo de la seguridad privada no es
ajeno a estas nuevas tecnologías, conoce alguna de ellas. - Octopuss: A menos que trabajes en seguridad,
probablemente no le prestes mucha atención a los complejos sistemas de seguridad
privada que se encuentran en fábricas y empresas. Estas instalaciones,
administradas por seguridad privada y equipadas con monitores para
múltiples cámaras de seguridad, están ocultas a la vista. - Octopus, una startup israelí, le da al personal de vigilancia más flexibilidad
mientras mejora la seguridad privada. Combinando un software integral
con una aplicación de teléfono inteligente,es un sistema de administración de
información de seguridad física (PSIM) que permite a las organizaciones
administrar de manera efectiva todas sus necesidades de seguridad, seguridad y
logística desde un solo lugar. - La ventaja del software Octopus es que puede interactuar con todos los sistemas
de seguridad dentro de una organización, incluyendo alarmas, prevención de
fraude, alertas de ciberataques, seguridad, monitoreo de entrada y cámaras de
circuito cerrado. - Drainware: El
espionaje corporativo es una gran preocupación para muchas corporaciones y
compañías de seguridad privada. Aunque confíes en el personal y
seguridad de tu oficina, las filtraciones ocurren. - Este software alerta sobre amenazas a la información, como archivos sensibles,
diseños o cuentas bancarias. Además, permite rastrear qué ordenadores contienen
información sensible y cómo se comparte.