
Empresas de Seguridad Privada se encuentran sin actividad.
Solo unas cuantas empresas son las que han podido afrontar
su crisis otras optaron por cerrar sus puertas y existen otras que tienen la esperanza
de conseguir sus objetivos.
De las empresas que hay actualmente registradas solo la
mitad de estas se encuentran activas en estos momentos, y activas aun quedas
unas pocas esperando tener un objetivo. Ante la falta de puestos para trabajar
ha obligado a que las empresas se lleguen a fusionar se trasladen de lugar y en
el peor de los casos las ha llevado a cerrar sus puertas. De estos casos
sabemos que los más afectados fueron los trabajadores ya que terminaron por
prescindir de sus servicios.
La crisis viene desde hace unos dos años y les ha costado
mucho salir a flote y la actividad de la seguridad privada en la actualidad
cuenta con serios problemas para subsistir, en años previos en la mayoría de
los comercios podíamos encontrar oficiales de seguridad y hoy en día casi no
los vemos ya que las empresas han dejado de contratar estos servicios esto
provoco el despido de muchos oficiales. Las empresas de seguridad privada
contrataban a muchos oficiales debido a la cantidad de puestos que tenían ahora
optan por contar con poco personal y utilizar un guarda o dos que solo
contratan por día para que se encargue de cubrir el día libre de los oficiales
que son fijos.
Ahora también las grandes empresas como lo son los
supermercados cuentan ahora solo con un oficial cuando antes tenían de 3 a 4
los cuales han sido sustituidos por cámaras de vigilancia o alarmas, en otras
ocasiones colocan alarmas que funcionan por monitoreo y se ha convertido en la
principal opción de los empresarios y comerciantes ya que se han quedado sin
presupuesto para contratar ambos servicios.
Se prevee que a partir del 20 de julio los empleados de
seguridad deben de percibir el aumento de salario y se espera que las empresas
cumplan con los trabajadores, se cree que las empresas que trabajan para el
gobierno son las que se encargan de precarizar a los empleados, esto por que no
pagan lo que en realidad les corresponde ya que los ponen a hacer tareas que no
son de seguridad.
Los oficiales de seguridad que trabajan en Escuelas y
Hospitales son los que menor salario tienen, esto sucede por que los
contratantes en este caso el Gobierno elige contratar a la empresa que menos
dinero cobra sin importarles en que condiciones tienen a los trabajadores.