
Innovación tecnológica, un arma poderosa en empresas de seguridad privada
Sin ninguna duda
nos encontramos ante una revolución tecnológica que viene acrecentándose de
manera sobresaliente en materia de seguridad, en la que nuevas estrategias de
control y temas como el manejo seguro y eficaz de grandes cantidades de
información, abren la brecha en función de llevar cada vez más altos los estándares de vigilancia y seguridad privada, en un mercado
cada vez más competitivo.
Los edificios o
instalaciones llamadas “inteligentes” hacen referencia a aquellas en donde sus
habitantes tienen un sentimiento de confianza que depende en gran medida a la
implementación de sistemas efectivos y confiables de seguridad que permitan
reducir los índices de criminalidad.
Algunos sistemas
de seguridad electrónica más utilizados actualmente son:
·
Sistemas centrales de alarmas.
·
Dispositivos y sistemas de
monitoreo de manejo remoto.
·
Cámaras con detectores de
movimiento.
·
Barreras con sensores infrarrojos.
·
Identificadores biométricos y
de reconocimiento facial.
·
Sistemas de programación con
medios electrónicos.
Ahora bien, una
de las principales preocupaciones de las organizaciones hoy es el fácil acceso
del internet que pone en una posición riesgosa la exposición de datos e
información valiosa para las empresas. En este sentido para las compañías de seguridad
privada se vuelve necesario el desarrollo de mecanismos tecnológicos
para la disminución de delitos como robos y fraudes electrónicos, brindando
soluciones integrales y personalizadas que se ajusten a las necesidades
particulares de cada organización.
En un mundo cada
vez más globalizado y tecnológico los servicios de seguridad privada se ven
obligados a evolucionar pues ya no se trata de proteger activos físicos como
instalaciones, dinero o defensa personal, sino también surge la necesidad de asumir
el reto de implementar nuevas estrategias y mecanismos que los llevan a incluir
tecnologías de protección de información, datos y comunicaciones.