
¿Que son los planes estratégicos de seguridad?
Si has estado buscando un servicio de Seguridad Privada te
habrás encontrado con que varias compañías te hablan de tener un “Plan
estratégico de seguridad”.
¿Qué es esto? Y ¿Por qué vale la pena tenerlo?
Debe quedarte claro que un plan de este tipo nos presenta
un completo documento en el cual se encontrarán tanto los procesos como métodos
que implementará tu empresa para poder reaccionar de manera idónea ante una
situación de riesgo, problema, delito o accidente.
Ten en cuenta que dentro de una empresa los sectores de
ella manejan diferentes tipos de riesgo y por ello este plan debe contar con
los procesos adecuados para las situaciones que pueden perjudicar
específicamente a cada entorno.
Es por esto que al desarrollar un plan estratégico de
seguridad es esencial realizar un diagnóstico inicial que permita identificar
los diferentes procesos de la empresa, así como también se ha de hacer un
análisis respecto a las diferentes vulnerabilidades de la organización, tanto
infraestructuralmente, como en lo que respecta a la información, personal,
entre otros.
Hecho lo anterior se procederá a realizar el plan de
emergencia, que establece las acciones a tomar para poder mitigar los
diferentes riesgos así como también se procede a realizar el manual de protocolos y reglas de seguridad que se
deben seguir ante emergencias y con el objetivo de crear entornos seguros.
Esto es lo que presenta un plan estratégico dentro de los
servicios de Seguridad Privada y es por ello que puedes con estos procurar un ambiente de trabajo y
atención más seguro al mismo tiempo que optimizas los procedimientos de tu
organización, la efectiva de tus empleados y el mejor aprovechamiento de tus
recursos.