
Reconocimiento Facial dentro de la estrategia de Seguridad Privada
Muchos métodos y tecnologías son usados dentro de los
servicios de Seguridad Privada, pero sin dudarlo uno de los más atractivos
por estos días es el reconociendo facial.
¿Quieres saber cómo funciona? Y ¿Qué aplicaciones presenta?
Las empresas más innovadoras del sector de Seguridad
Privada han decidido implementar dentro de sus servicios la reconocida
biometría facial. Esta tecnología permite implementarse en diferentes áreas de
seguridad, siendo muy útil para prevenir situaciones de fraude, aunque también
en los controles de acceso, entre otros.
Pero, si quieres conocer más sobre su funcionamiento aquí
podrás hacerlo.
·
Inicialmente
debes saber que estos sistemas funcionan tomando puntos y medidas de los rasgos
más sobresalientes del rostro. De esta manera se puede determinar si una
persona es aquella que se está identificando.
·
Para
tener una mayor exactitud el sistema ha de considerar más puntos faciales, pero
ello también puede desencadenar más errores.
·
Eso
sí es esencial tener en cuenta que los nuevos sistemas al hacer uso del vídeo y
de potentes algoritmos permiten tener métodos más potentes y certeros al identificar a una persona.
Ten muy claro que cuando las características y algoritmos
identificadores se almacenan en la base de datos del sistema estos pueden ser
usados para el control de acceso, pero también para la confirmación de
identidad y búsqueda de sospechosos.
Finalmente es esencial que sepas que los sistemas básicos y
más rápidos son aquellos que permiten comparar la persona con una fotografía de
sí misma. Otros sistemas más complejos permiten identificar a una persona entre
una gran cantidad de datos. Estos sistemas son los indicados para la
identificación de personas con vídeo en vivo.
Así, como ya decíamos, estos sistemas permiten prevenir y
detectar casos de fraude, también pueden ser de gran ayuda en el control de
acceso y pueden ayudar en la identificación de clientes preferenciales.