
Seguridad privada: un sector en creciente auge.
Uno de los sectores de la economía que se
encuentra en pleno crecimiento y expansión, es el de la seguridad privada sin
duda. Es un mercado que viene mejorando sus cifras en los últimos años en todos
los sentidos y al que se le prevé un futuro esperanzador, lamentablemente no
por positivas razones.
El concepto de
seguridad privada va evolucionando constantemente y se adapta a las
circunstancias como a las necesidades de la personas. Hoy en día los servicios
de seguridad han alcanzado no solamente la protección de la vida, de las
instalaciones y bienes materiales, sino también de intangibles. Así las cosas,
el concepto general de seguridad abarca varios aspectos importantes como lo son:
La
gestión de riesgos, es decir, todo aquello que pueda afectar de manera
directa la integridad de una persona o
un bien material.
La protección de personas,
que hace referencia al estudio y visualización de hábitos de un personaje y de
su entorno con el fin de garantizar su integridad.
La seguridad física,
encaminado en reunir las condiciones necesarias para la protección integra de
un bien material.
La seguridad de la información, garantizan la protección de la información de instituciones y
personas. Un tema actual y de constante noticia gracias a los llamados delitos
cibernéticos.
Como podemos
ver, el campo de la seguridad privada es extenso y complejo, siempre está en
evolución de la mano de las tecnologías, adaptándose a las nuevas necesidades
de sus clientes. Es por ello que independientemente si es una empresa mediana o
grande, o la actividad económica a la que se dedique, se debe tomar el tiempo
para identificar y medir los riesgos a los que se está expuesto, para tener la
capacidad de implementar políticas de seguridad y decidir el medio para
gestionarlas, con miras a garantizar la continuidad de su operación.