
Uso de seguridad privada para eventos masivos.
Confíe en un equipo
que se encuentre altamente capacitado para administrar la seguridad privada de
sus eventos.
Que podemos esperar
cuando escuchamos las palabras eventos masivos:
Esto abarca desde
Conciertos, actividades culturales, festivales, desfiles, actividades
deportivas, fiestas e incluso exposiciones. Se le llama masivo cuando la
cantidad de personas que se espera supera las 2000 personas.
La seguridad
privada para eventos masivos únicamente debe ser administrada por empresas de seguridad privada que se
encuentren acreditadas debidamente ante
la dirección de servicios de seguridad privada del Ministerio de Seguridad
Pública.
Usted se preguntara que es lo que incluye el servicio de seguridad privada
en los eventos masivos.
Le comentamos que
sea cual sea la empresa que usted elija deberá de encargase de la Organización de la Seguridad Privada Antes, Durante y Después del
evento, así también como de la
Coordinación y Distribución de los oficiales de seguridad, esto con el fin de
que usted pueda enfocarse en los detalles de su actividad dejando la seguridad
en manos confiables.
Usted debería poder contar con:
·
Unos oficiales de seguridad privada que estén debidamente capacitados e
inscritos ante el Ministerio de Seguridad Pública además que vistan
apropiadamente.
·
Una estructura de supervisión que esté dispuesta 24/7
·
Equipo apropiado para los oficiales de seguridad privada
·
Vehículos en caso de que puedan ser necesitados
·
Y la posibilidad de que le ajusten la presentación de los oficiales para
que estén acorde a la formalidad del evento.
·
Que la empresa que usted haya elegido cuente con un plan de seguridad
para su evento.
¿Que deberá hacer para poder obtener la autorización
para poder realizar su evento?
Para esto usted deberá presentar el Plan de Seguridad ante las autoridades
que correspondan.
Y de esta forma
unos expertos y asesores en seguridad privada visitarán el sitio con usted y le
ayudarán a crear dicho plan considerando lo siguiente:
·
La ubicación de dicho evento y sus instalaciones si es bajo techo, al
aire libre, los accesos que tiene, entre
otras observaciones
·
La cantidad esperada de personas para el evento
·
El manejo de las emergencias y la reacción ante las crisis, la
coordinación con equipos de atención.
·
La organización que se necesite al finalizar el evento
Con estos datos que les hemos brindado el día de
hoy estamos seguros de que su próximo evento será un éxito.