
Valores para la clientela de los servicios de la seguridad privada
La estructura se crea para determinar quien logra capturar el valor que
fue creado para el cliente. Dicho valor puede:
- Ser absorbido por los competidores.
- Pasar a los clientes.
- Sustitutos cercanos pueden influir en los precios
- Proveedores muy fuertes pueden adueñarse del valor
- La rivalidad puede afectar disminuyendo las ganancias y aumentando los costos
para competir.
- Lo mismo puede ocurrir con las amenazas de nuevos ingresos
Cada sector económico es único y puede presentar distintos factores que son críticos para competir. Con frecuencia
estos factores no se tienen en cuenta por las empresas. La estructura
competitiva del sector de seguridad privada evoluciona en forma continua, de
esta forma va alterando sus condiciones generales y su rentabilidad.
A su vez las empresas con estrategias que son competitivas pueden aumentar o
disminuir el atractivo de su sector industrial.
En algunos casos muchas empresas presentan incapacidad para traducir su
estrategia competitiva a acciones concretas, que les puedan proporcionar
ventajas competitivas que sean sostenibles. También con frecuencia las empresas de seguridad diseñan
sus estrategias tomando en cuenta únicamente sus ganancias inmediatas, sin
llegar a pensar en las consecuencias que se les puedan presentar a largo plazo
para lo que es la estructura del sector privado. Esta postura lo que hace es
que empeora las condiciones para todos,
incluyendo así a la empresa que originó los cambios.
También es bueno incluir un balance que vaya entre oferta y demanda.
Es importante tener en cuenta el balance que existe
entre oferta y demanda, ya que es un factor crítico en la estructura de
cualquier sector económico.
La sobredemanda ayuda a cobrar mayores precios.
La sobreoferta puede llegar a ser de los más fuertes depresores de precios y
rentabilidad.
Más importante aún es tomar en cuenta el balance a largo plazo, ya que de este
depende de la configuración estructural: lo que sería la evolución de oferta y
demanda, las barreras de ingreso y egreso, la rivalidad que existe entre los
proveedores y los sustitutos.